an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Asistencialismo

Tejer redes también es cuidar a quienes más lo necesitan

En La Casa de Rubén nos comprometemos a brindar atención directa a personas LGBTIQA+ en situación de vulnerabilidad, ya sea por condición socioeconómica, situación de violencia, falta de acceso a servicios básicos, salud deteriorada o exclusión social. Nuestro trabajo se enfoca en personas que, por su edad, orientación sexual, identidad de género, condición de salud o nivel socioeconómico, enfrentan barreras estructurales para el ejercicio pleno de sus derechos. Como espacio comunitario, desarrollamos acciones asistenciales que dignifican la vida de quienes más lo necesitan, fortaleciendo su autonomía y su bienestar integral mediante el acceso directo a apoyos, orientación, formación y servicios básicos.

¿A quién atendemos?

Personas LGBTIQA+ en situación de:

Carencia económica o desempleo

Violencia intrafamiliar o comunitaria

Falta de vivienda o vivienda insegura

Emergencia de salud física, mental o trans-específica

Exclusión por identidad o expresión de género

Desde La Casa de Rubén actuamos como un punto de acceso confiable y seguro, donde las personas LGBTIQA+ vulnerables pueden encontrar apoyo real e inmediato. Nuestra misión es responder a necesidades urgentes y acompañar procesos de recuperación y empoderamiento desde una mirada de ternura, justicia social y cuidado mutuo.

Trabajamos con organizaciones especializadas en atención directa (alimentación, vivienda temporal, atención médica, refugios, entre otros), y mantenemos un directorio actualizado de instituciones y profesionales a quienes canalizamos casos urgentes de personas que llegan a nuestra casa sin red de apoyo.

¿Cómo puedes apoyar?

Si eres parte de una fundación, empresa, colectiva o institución, puedes sumarte a esta labor asistencial:

Donando productos básicos que se entregan directamente a personas en situación de vulnerabilidad.

Colaborando como tallerista o profesional, con acciones dirigidas a poblaciones vulnerables.

Brindando servicios asistenciales a personas canalizadas desde La Casa de Rubén.

Prestando espacios, materiales o insumos que contribuyan a cubrir necesidades humanas básicas.

En La Casa de Rubén, el asistencialismo es un acto de solidaridad directa con quienes más lo necesitan. Nuestro compromiso es con la vida digna, el cuidado mutuo y la justicia para todas las personas LGBTIQA+ en situación de vulnerabilidad.

¿Qué hacemos desde La Casa de Rubén?

Ofrecemos atención directa y personalizada mediante:

Talleres de habilidades para el empleo, dirigidos a personas desempleadas o con empleos precarios. Enseñamos desde cómo elaborar un CV hasta cómo usar herramientas digitales para mejorar sus oportunidades laborales.

Talleres de oficios creativos y sostenibles, que permiten a personas sin ingresos generar alternativas económicas a través de actividades como carpintería, costura, maquillaje, escritura o artes escénicas.

Jornadas asistenciales de salud y autocuidado, en las que en vinculación con instituciones especializadas y profesionales, ofrecemos servicios gratuitos de orientación médica básica, salud mental, salud sexual y salud trans, en alianza con especialistas, colectivos y servicios públicos.

Campañas de donación solidaria, donde entregamos directamente a personas necesitadas ropa limpia, productos de higiene personal, alimentos no perecederos y medicamentos.

Orientación social con perspectiva de derechos humanos, que permite a las personas acceder a trámites legales, atención psicológica, vinculación con refugios o servicios básicos de salud.

EVENTOS ASISTENCIALISTAS